Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día del árbol

El 21 DE MARZO Día Mundial del Árbol, se celebra para concienciar sobre la importancia de los árboles y los bosques en nuestro planeta. Este día especial busca fomentar la plantación y el cuidado de árboles, así como educar a la población sobre los beneficios ambientales, sociales y económicos que los árboles ofrecen.
Celebrar este día implica participar en actividades como plantar árboles, educar sobre la importancia de la conservación forestal y protección. 
 
En el centro se ha realizado el plantado de un importante número de ejemplares de pino piñoneros y silvestre, romero, tomillo, orégano, melisa, fresno común… 
 
Cada acción, por pequeña que sea, contribuye a un gran cambio en la preservación de nuestros ecosistemas y en la lucha contra el cambio climático. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel como guardianes del medio ambiente y actuar en consecuencia para asegurar un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones.

Crear espacios para fomentar la innovación en jardinería durante el Día del Árbol para niños nos parece una idea maravillosa! Aquí tienes algunas sugerencias para llevar a cabo este tipo de actividad:

  1. Selección del lugar: Nuestro patio está lleno de rincones verdes dónde desarrollar nuestros #espaciosparainnovar, dónde crear, experimentar, cuidar, respirar, jugar…

  2. Divulgación: Anunciamos la actividad con anticipación para que los niños y sus familias puedan planificar su participación. 

  3. Educación sobre árboles: Antes de comenzar con la parte práctica, proporcionamos una breve charla educativa sobre la importancia de los árboles, su papel en el medio ambiente y cómo contribuyen a mejorar la calidad de vida.

  4. Talleres prácticos: Organizamos varios talleres prácticos donde los niños puedan aprender sobre jardinería e innovación. Algunas ideas pueden incluir:

    • Plantación de árboles: Proporcionamos árboles concedidos por el promgrama de «Reforestación y Ornamentación del Espacio Escoclar» y herramientas de jardinería para que los niños puedan plantarlos.
    • Creación de jardines verticales: Continuamos con nuestros  jardines verticales utilizando materiales reciclados.
    • Plantación de plantes aromáticas y pequeños arbustos : Explicamos cómo cultivar plantas en el huerto,  macetas o en espacios reducidos, como balcones o ventanas.
  5. Actividades creativas: Fomentamos la creatividad de los niños con actividades como pintura de macetas, elaboración de marcadores de plantas con materiales reciclados, o la creación de un mural temático sobre la importancia de los árboles.

  6. Demostraciones de tecnología verde: Comentamos a los niños como la tecnología verde y la innovación en jardinería, como sistemas de riego inteligentes o herramientas de jardinería sostenibles.

  7. Concurso de ideas: Organizamos un debate donde los niños puedan presentar sus ideas innovadoras para mejorar la jardinería o cuidar el medio ambiente. Premia las mejores ideas con pequeños obsequios o reconocimientos.

  8. Compromiso continuo: Después del evento, fomentamos, como siempre,  el compromiso continuo con la jardinería y el cuidado del medio ambiente proporcionando recursos adicionales, como libros, actividades en línea o grupos de jardinería comunitarios.

Al proporcionar a los niños la oportunidad de aprender sobre jardinería e innovación durante el Día del Árbol, estamos no solo promoviendo la conciencia ambiental, sino también cultivando futuros líderes en conservación y sostenibilidad.