Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Personal no docente

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS

Virtudes García Cabanillas

CONSERJE

 

Limpiadores

 

Educador social

 

Administrador informático

  Jose Manuel Pozo Centeno (CPR Castuera)

Padres

 

      La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

    En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

    Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

    Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.

Profesorado

 

Profesores Curso 2013/14

Dulcenombre Tena Cortés.

Tutora de Infantil y 1er Ciclo E. Primaria.

 

Antonio López Cáceres.

Tutor de 2º y 3er Ciclo E. Primaria.

 

Diego Barrero Murillo.

Lengua Extranjera, Inglés.

 

Adolfo Cácers Ortiz.

Educación Física.

 

María José Sánchez Baeza.

Música.

 

Isabel María García Garrido.

Audición y Lenguaje.

 

Mª del Pilar Cabalero Gonzalez.

Pedagogía Terapeútica.

 

Blanca Jarones de Sande.

Religión.

 

Virtudes García Cabanillas.

A.F.C. Estudio Dirigido.

 

Actividades

 

     Las actividades previstas para este año son las siguientes:

  1. Carnaval escolar. Con desfile de disfraces de los alumnos de cada curso y representación.
  2. Navidad escolar. Función teatral de representación navideña.
  3. Día del libro. Actividades programadas desde cada curso. Cuenta cuentos para Educación Infantil y Educación Primaria.
  4. Rutas por espacios protegidos en Extremadura. Excursión prevista para el mes de Mayo.
  5. Excursión a Faunia (Madrid). Excursión prevista para el mes de Marzo.
  6. Día de la paz. Actividades desde cada curso.
  7. Día del Centro. Teatro y Velada por la tarde donde estarán invitados todos los padres.