Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

RADIOEDU: Nos visita la Detective de Libros.

https://radioedu.educarex.es/helechalenlaonda/2024/05/17/nos-visita-la-detective-de-cuentos/

En un giro inexperado, los Colegios de Helechal y La Nava, han recibido la visita de la renombrada Detective de Libros, una experta en literatura conocida por desentrañar los misterios detrás de los hábitos lectores de diferentes comunidades. Esta visita arrojó a la luz los gustos y preferencias literarias de nuestro alumnado.

La Detective de Libros, cuyo verdadero nombre aún es un auténtico misterio, es reconocida por su habilidad para descubrir patrones y tendencias en la lectura, así como por su capacidad para inspirar el amor por los libros en personas de todas las edades.

Durante su estadía, la detective de nombre anónimo llevó a cabo una serie de entrevistas y actividades destinadas a conocer más a fondo los hábitos lectores de los estudiantes. Las interacciones han proporcionado información valiosa sobre qué géneros literarios son los más populares entre los jóvenes, cuáles son los libros favoritos del momento y cómo se puede fomentar una cultura de lectura más sólida dentro del colegio.

La directora del colegio de Helechal, Dulce, expresó su entusiasmo ante la llegada de la Detective de Libros y la oportunidad de mejorar aún más el programa de lectura del colegio: «Estamos encantados de recibir a la Detective de Libros en nuestra comunidad escolar. Su experiencia y conocimiento sin duda nos ayudarán a enriquecer nuestros esfuerzos por promover la lectura entre nuestros estudiantes», comentó Dulce.

Los estudiantes también están ansiosos por participar en las actividades organizadas por la Detective de Libros. «Es genial que alguien tan apasionado por los libros venga a nuestra escuela. ¡Espero poder compartir mis libros favoritos con ella!» expresó Adolfo, el director del colegio de La Nava.

La visita de la Detective de Libros ha sido una experiencia enriquecedora para todos los involucrados y podría marcar el comienzo de una nueva era de lectura y exploración literaria en la institución.

Mini Olimpiadas 2024

Éxito de las Mini Olimpiadas en Castuera: Alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º Primaria fortalecen el espíritu deportivo y las relaciones entre iguales.

El evento, que tuvo lugar en el las pistas de atletismo de la localidad de Castuera , no solo destacó por la habilidad deportiva demostrada por los jóvenes atletas, sino también por el fomento de valores como el trabajo en equipo, la superación personal y el respeto por los compañeros y adversarios.

Durante dos intensos días, los niños y niñas compitieron en una variedad de disciplinas deportivas adaptadas a su edad y habilidades, desde carreras de velocidad hasta pruebas de habilidad y destreza. Sin embargo, más allá de la búsqueda de la victoria, lo que primó fue el espíritu deportivo y la alegría de compartir esta experiencia con estudiantes de otros colegios.

Las Mini Olimpiadas no solo son una oportunidad para promover el deporte entre los más jóvenes, sino también para fortalecer los lazos entre los diferentes centros educativos de nuestra comarca.

La iniciativa, que contó con el apoyo de los centros educativos participantes, así como de las autoridades locales y el CPR de Castuera se enmarca dentro de una estrategia más amplia de promoción del deporte base y la vida saludable entre la juventud.

Al finalizar las competiciones, todos los participantes recibieron medallas  en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Sin embargo, más allá de los premios materiales, lo que verdaderamente se llevaron fue el recuerdo de una experiencia enriquecedora, que fortaleció su amor por el deporte y les dejó nuevos amigos y compañeros de juego.

Las Mini Olimpiadas en Castuera no solo fueron un éxito deportivo, sino también un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para promover la integración, el compañerismo y el desarrollo personal entre los más jóvenes. Sin duda, una experiencia que quedará grabada en la memoria de todos los participantes y que servirá de inspiración para futuras generaciones.WhatsApp Image 2024-05-12 at 22.04.56.jpeg

Nuevo Programa de Radio: HOY HABLAMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

https://radioedu.educarex.es/helechalenlaonda/2024/04/30/martina-y-el-misterio-del-colegio-encantado/

Durante la Semana del Libro en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción, el alumnado se asoció con la tecnología de Inteligencia Artificial para dar vida a un cuento único.

Hicimos uso de varios programas de inteligencia artificial capaces de generar narrativas infantiles e imágenes basadas en las ideas y conceptos proporcionados por los estudiantes. Esta fusión entre la imaginación humana y el poder computacional resultó en una experiencia educativa única. Nuestro objetivo era un acercamiento a la Inteligencia Artificial.

Utilizando una interfaz amigable, ingresaron personajes, escenarios y tramas que deseaban explorar en su historia. La inteligencia artificial luego procesó esta información y generó un borrador inicial del cuento.

Después de recibir el primer borrador, los estudiantes trabajaron en conjunto para refinar la historia, agregando detalles, corrigiendo la gramática y mejorando el flujo narrativo. Este proceso no solo les permitió a los niños experimentar con la escritura creativa, sino también comprender mejor cómo la tecnología puede complementar y mejorar sus habilidades.

Nos encantó trabajar en este proyecto porque pudimos ver cómo nuestras ideas cobraban vida en el cuento.

El resultado final fue un cuento encantador titulado «Martina y el misterio del colegio encantado», que narra las aventuras de una joven con autismo que se queda aislada en un colegio cuando todos sus compañeros desaparecen misteriosamente.. El cuento fue ilustrado por los propios estudiantes utilizando imágenes de su colegio y ellos mismos pasándolas por varios programas de edición de Inteligencia Artificial.

Con esta emocionante iniciativa, el Colegio Primavera demuestra su compromiso con la innovación educativa y prepara a sus estudiantes para un futuro donde la colaboración entre humanos y tecnología será fundamental en todos los aspectos de la vida.