Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

#espaciosparainnovar Creación de una Biblioteca Multisensorial: Un Proyecto de Emprendimiento de nuestro alumnado.

En nuestro centro educativo, la innovación y el emprendimiento son pilares fundamentales en la formación de nuestros estudiantes. Recientemente, hemos culminado un emocionante proyecto que refleja estos valores: la creación de una biblioteca multisensorial, realizada por el profesorado del centro, especialmente por nuestra especialista de Audición y Lenguaje, Milagros Manzano De La Fuente y con las ideas y el esfuerzo del alumnado.

Una Biblioteca que Va Más Allá de los Libros

Nuestro objetivo principal fue transformar la biblioteca en un espacio dinámico y accesible que estimule todos los sentidos, fomentando así una experiencia de lectura y aprendizaje más enriquecedora, un auténtico #espacioparainnovar

Nuevas Estanterías

El primer paso en nuestra transformación fue la instalación de nuevas estanterías, diseñadas y organizadas para que los libros estén al alcance de todos. Los estudiantes participaron activamente en la elección del diseño y en la disposición de los libros, creando secciones temáticas que facilitan la búsqueda y fomentan el interés por diversas áreas del conocimiento.

Carrito de Libros BIBLIPATIO

Entendiendo que el aprendizaje no debe limitarse al interior de un aula, hemos implementado un carrito móvil con una selección de libros para ser utilizados en el patio. Este carrito permite a los estudiantes disfrutar de la lectura al aire libre, combinando el placer de los libros con la frescura del entorno natural.

Buzón para Retos

Para incentivar la creatividad y la participación activa, hemos colocado un buzón para retos en la biblioteca. Cada semana, se proponen nuevos desafíos relacionados con la lectura y la escritura, motivando a los estudiantes a pensar críticamente y a colaborar entre ellos para resolver los retos planteados.

Luces y Música para la Relajación

Comprendiendo la importancia de un ambiente propicio para la concentración y el bienestar, hemos incorporado luces ajustables y música relajante en nuestra biblioteca. Estos elementos sensoriales crean un entorno acogedor y tranquilo, perfecto para sumergirse en la lectura o simplemente relajarse después de una jornada de clases.

Objetos Sensoriales

Para hacer de nuestra biblioteca un espacio inclusivo y accesible para todos, hemos añadido una variedad de objetos sensoriales. Estos objetos están diseñados para estimular diferentes sentidos y ayudar a los estudiantes a concentrarse y relajarse. Desde pelotas antiestrés hasta texturas suaves y agradables, estos elementos contribuyen a una experiencia de biblioteca única y adaptada a las necesidades de cada alumno.

Emprendiendo para Innovar

La creación de esta biblioteca multisensorial ha sido posible gracias al espíritu emprendedor de nuestros estudiantes. A través de este proyecto, no solo hemos mejorado nuestras instalaciones, sino que también hemos fomentado habilidades clave como el trabajo en equipo, la creatividad, la resolución de problemas y la gestión de proyectos.

Nos enorgullece ver cómo nuestras ideas se materializan en espacios que benefician a toda la comunidad educativa. Emprender en nuestro centro no es solo una actividad, es una filosofía que nos impulsa a mejorar continuamente y a crear un entorno de aprendizaje innovador y estimulante.

Nuestro nuevo espacio multisensorial es un testimonio del poder del emprendimiento estudiantil. Invitamos a toda la comunidad a visitar nuestra biblioteca y a disfrutar de este entorno especialmente diseñado para fomentar la lectura y el aprendizaje a través de todos los sentidos. ¡Nos encanta emprender en nuestro centro y esperamos seguir creando más proyectos que nos ayuden a crecer y a innovar juntos.

Próxima Celebración del Día de los Mayores, el 14 de Junio

El próximo 14 de junio, nuestro colegio se llenará de alegría y gratitud al celebrar el Día de las abuelas, los abuelos y las personas que nos quieren y nos cuidan. Esta jornada especial está dedicada a honrar y agradecer a aquellos y aquellas que, con su amor y dedicación, juegan un papel fundamental en nuestras vidas. ¡Los invitamos a todos y todas a participar y disfrutar de las actividades que hemos preparado con mucho cariño!

Vuestra presencia es muy importante para nuestra comunidad escolar y estamos deseando pasar un tiempo maravilloso juntos.

Detalles del Evento

  • Fecha: 14 de julio
  • Hora de inicio: 10:00 AM
  • Lugar: CEIP Nuestra Señora de la Asunción
  • Actividades: ¡Sorpresa!

No olviden traer sus mejores historias y su energía positiva para disfrutar de una jornada llena de amor y agradecimiento. ¡Los esperamos con mucha ilusión!

¡Hagamos de este Día una celebración inolvidable!

Rap del Silencio

Enlace a Helechal en la Onda

https://radioedu.educarex.es/helechalenlaonda/2024/05/20/rap-del-silencio-26-de-abril-dia-internacional-de-concienciacion-sobre-el-ruido

Nosotros, el alumnado La Nava y Helechal, en la clase de música con la seño Elisa, empezamos a hablar de la importancia que tiene el silencio, porque en clase a veces no respetamos el turno de palabra o hacemos demasiado ruido, y por ello entendimos que el exceso de ruido se conoce como contaminación acústica y que puede resultar perjudicial para la salud. Además, se trata de uno de los temas a trabajar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, más concretamente el objetivo 3 (salud y bienestar) y el objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles).

Para concienciarnos sobre este tema decidimos crear un rap en grupos, usando una base musical de rap e inventándonos estrofas que rimasen. La estructura de la base musical de rap es:
• Introducción: 4 compases.
• Tema A: 16 compases.
• Puente: 4 compases.
• Tema A: 16 compases
• Coda: 4 compases.

Aquí os dejamos nuestro trabajo y esperamos que os guste mucho el «Rap del silencio».