Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Mini Olimpiadas 2025

Nuestro alumnado de 3º y 5º de Primaria fortalece el espíritu deportivo y las relaciones entre iguales.

El evento, que tuvo lugar en el las pistas de atletismo de la localidad de Castuera , no solo destacó por la habilidad deportiva demostrada por los jóvenes atletas, sino también por el fomento de valores como el trabajo en equipo, la superación personal y el respeto por los compañeros y adversarios.

Este año, por sólo participamos en una de las jornadas en una variedad de disciplinas deportivas adaptadas a su edad y habilidades, principalmente en pruebas de lanzamiento. Se primó fue el espíritu deportivo y la alegría de compartir esta experiencia con estudiantes de otros colegios.

Las Mini Olimpiadas no solo son una oportunidad para promover el deporte entre los más jóvenes, sino también para fortalecer los lazos entre los diferentes centros educativos de nuestra comarca.

La iniciativa, que contó con el apoyo de los centros educativos participantes, así como de las autoridades locales de Castuera se enmarca dentro de una estrategia más amplia de promoción del deporte base y la vida saludable entre la juventud.

Al finalizar las competiciones, todos los participantes recibieron medallas  en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Sin embargo, más allá de los premios materiales, lo que verdaderamente se llevaron fue el recuerdo de una experiencia enriquecedora, que fortaleció su amor por el deporte y les dejó nuevos amigos y compañeros de juego.

Las Mini Olimpiadas en Castuera no solo fueron un éxito deportivo, sino también un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para promover la integración, el compañerismo y el desarrollo personal entre los más jóvenes. Sin duda, una experiencia que quedará grabada en la memoria de todos los participantes y que servirá de inspiración para futuras

Mi pequeña astronauta

Desde la Oficina de Igualdad y Violencia de Género se ha organizado en todos los centros de Educación Primaria de la Comarca de la Siberia, el

CUENTACUENTOS «MI PEQUEÑA ASTRONAUTA»

El cuenta cuentos lo realiza la autora del cuento, Vanesa Sánchez Martín-Mora.

Es un cuento con la igualdad de género como tema principal, pero que trabaja muchos valores en un relato corto. La importancia de respetar y la necesidad de inculcar a cada niño o niña que de mayores pueden ser lo que quieran en la vida. No deben crecer con limitaciones sino con sueños que quieran hacer realidad. En la imaginación no hay límites, y lo mejor de la infancia es que cualquier cosa es maravillosa.

ALZA LA VOZ

Tenemos nuevo programa de radio, pincha aquí:

https://radioedu.educarex.es/helechalenlaonda/2025/05/16/alza-la-voz

En un esfuerzo por concienciar a sus compañeros sobre el impacto del ciberbullying y el acoso escolar, los alumnos de las emisoras «Helechal en la Onda» y «La Nava en la Onda» unieron sus voces para crear un programa de radio conjunto que abordó estos temas desde una perspectiva juvenil.

Bajo el lema «Alza la voz», los estudiantes compartieron testimonios, historias y reflexiones sobre cómo la empatía puede ser una herramienta poderosa para frenar el acoso.
La iniciativa fue muy bien recibida por la comunidad escolar y se espera que el programa sea transmitido en otros centros educativos de la región para seguir promoviendo el mensaje: «Alza la voz contra el acoso».

Celebramos el Día del Centro: Un Viaje Entre Libros, Juegos y Creatividad

El pasado 30 de abril, nuestro colegio se convirtió en un auténtico festival de actividades para celebrar el Día del Centro. Durante toda la jornada escolar, alumnos y profesores disfrutaron de un día repleto de aprendizaje, diversión y convivencia.

La mañana comenzó con una serie de actividades tecnológicas, en las que los alumnos exploraron el fascinante mundo del chroma key, aprendiendo a crear efectos especiales y transportándose a portadas de libros y cómics. La creatividad no se quedó ahí, ya que en la biblioteca nos esperaban Eva y Alejandra, monitoras de la Universidad Popular de Benquerencia de la Serena, con interesantes talleres de manualidades. Allí, nuestros pequeños artistas dieron rienda suelta a su imaginación, creando coloridos marcadores de libros.

La diversión continuó con una serie de juegos populares que arrancaron más de una sonrisa. Desde las clásicas carreras de saco hasta el emocionante pañuelo, pasando por la soga y la carrera de cuchara y huevo.

Pero la sorpresa más esperada del día fue la visita de un personaje muy especial: Pippi Calzaslargas. Este divertido y rebelde personaje de trenzas pelirrojas, protagonista de la famosa serie de libros creada por la autora sueca Astrid Lindgren, hizo que todos viajaran a Villa Kunterbunt.

¿Quién es Pippi Calzaslargas?

Pippi Calzaslargas (o Pippi Långstrump en sueco) es una niña única: vive sola en una gran casa con su caballo y su mono, es increíblemente fuerte, valiente y siempre está dispuesta a vivir grandes aventuras. Astrid Lindgren creó a Pippi en 1945 como un regalo para su hija, y desde entonces, el personaje ha inspirado a millones de lectores en todo el mundo con su espíritu libre y su visión única del mundo.

Sin duda, el Día del Centro fue una jornada inolvidable, repleta de aprendizajes, juegos y sonrisas. ¡Ya estamos contando los días para la próxima edición! ¿Y tú? ¿Qué fue lo que más te gustó? 😊

Salud, bienestar y tecnología.

En las últimas semanas, nuestro colegio ha estado muy activo en iniciativas centradas en la salud y el bienestar. A través de talleres, actividades creativas y visitas de expertos, hemos aprendido de forma divertida y participativa la importancia de llevar una vida saludable.

Como parte del REA Superhéroes del Bienestar, hemos desarrollado un nuevo itinerario donde los alumnos han trabajado con la plataforma Scratch para programar animaciones interactivas. En ellas, un especialista en nutrición virtual responde preguntas sobre alimentación saludable. Esta actividad ha permitido a los estudiantes aplicar conocimientos sobre nutrición mientras desarrollaban habilidades digitales y de programación.

Además, hemos tenido la suerte de recibir la visita de un técnico de la Mancomunidad de Municipios de la Serena, quien ha llevado a cabo el taller «Sabores de Colores». A través de esta actividad, los alumnos han explorado la variedad de colores, texturas y sabores de los alimentos saludables, descubriendo nuevas formas de disfrutar frutas, verduras y otros productos naturales. Ha sido una experiencia sensorial y educativa que ha despertado la curiosidad de todos.

Estas iniciativas demuestran el compromiso del centro con una educación integral, donde el bienestar físico y emocional se convierte en una prioridad. ¡Seguimos aprendiendo a cuidarnos, a movernos y a alimentarnos mejor!