Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Diego Barrero Murillo

Estrenamos un nuevo espacio de trabajo, nuestra bandeja sensorial.

Estamos emocionados de anunciar que en la etapa de Educación Infantil estrenamos una nueva bandeja-mesa sensorial, un recurso innovador dentro del Proyecto Minimundos que ayudará a nuestros pequeños a aprender a través del juego, la exploración y la manipulación.

La bandeja-mesa sensorial está diseñada para estimular los sentidos de los niños: tacto, vista, oído y, en ocasiones, incluso el olfato y el gusto. En ella podrán experimentar con materiales como arena, agua, espuma, semillas, pinturas y otros elementos adaptados a su edad.

Este tipo de recurso favorece el desarrollo de la motricidad fina, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Además, permite a los niños aprender conceptos básicos como los colores, las formas, las texturas y los tamaños de una manera lúdica y divertida.

Desde el equipo docente, creemos que esta nueva incorporación será muy beneficiosa para el desarrollo integral de nuestros alumnos.

¡Comenzamos con toda una explosión de colores!

Fiesta de la Navidad

🎄✨ ¡La fiesta navideña del colegio te espera! 🎄✨

🎁 Prepárate para una experiencia inolvidable:

🎄 Mercadillo navideño con mucho amor ❤️❤️

🎶 Actuaciones únicas

☕Chocolate calentito☕☕☕ con churros

🔥 Pruebas de alto impacto 😂😂😂😂😂

🏆 Concursos emocionantes 😁😁😁

🎅 ¡Visitas inesperadas llenas de magia!

📅 Cuándo: 20 de diciembre

🕙 Hora de inicio: 10:00

📍 Dónde: Comenzamos en el colegio… ¡pero el final es un misterio!❓❓❓❓

🎉 No te pierdas esta aventura llena de sorpresas. ¡Ven a celebrar con nosotros y vive la magia de la Navidad!

¡Te esperamos! 🎄✨

Programa de Radio: Voces por el Lince, Día Internacional del Lince Ibérico.

Escuchar aquí:

https://radioedu.educarex.es/helechalenlaonda/2024/12/12/voces-por-el-lince-dia-internacional-del-lince-iberico

Los estudiantes de nuestro colegio han unido creatividad y compromiso ambiental en un emocionante proyecto: la grabación de un programa de radio para concienciar sobre la protección del lince ibérico, una especie emblemática y en peligro de extinción.

El programa, titulado Voces por el Lince, aborda la importancia de preservar su hábitat, las amenazas que enfrenta esta especie y cómo pequeños gestos pueden marcar la diferencia. Nuestros alumnos y alumnas, con sus propias palabras y han logrado un contenido educativo y conmovedor que será transmitido en la emisora escolar, Helechal en la Onda y en la plataforma general de RADIOEDU en el 12 de diciembre coincidiendo con la onomástica.

Con este esfuerzo, nuestros jóvenes demuestran que el cambio comienza con la educación y la acción. ¡No te pierdas este mensaje de esperanza y protección para el lince ibérico!

Outdoor learning

¡El otoño nos inspira a crear! 🌿🍂

En días de «otoñera» y «primaroño» con colores y temperaturas de primavera y otoño, nuestra escuela se llena de creatividad y diversión al aire libre. Este año, hemos lanzado una actividad especial que está entusiasmando a todos los estudiantes: dar vida a las hojas caídas.

📌 ¿En qué consiste?

Los estudiantes recolectan hojas de distintas formas, tamaños y colores para convertirlas en personajes y animales únicos. Entre las creaciones más destacadas están pavos reales llenos de detalles y búhos simpáticos que parecen cobrar vida.

🌱 ¿Por qué trabajamos al aire libre?

Aprender al aire libre tiene beneficios increíbles. Ayuda a que los estudiantes se conecten con la naturaleza, desarrollen su creatividad y fortalezcan habilidades manuales al manipular objetos naturales. Además, trabajar con elementos simples, como hojas y ramas, fomenta la imaginación y enseña el valor de transformar lo cotidiano en algo extraordinario.

👩‍🏫 Un enfoque educativo diferente

Estas actividades no solo son artísticas, sino que también nos permiten hablar sobre el ciclo de las estaciones, la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo la naturaleza puede inspirarnos en todo lo que hacemos. 🍁✂️

🌟 Porque en el otoño, ¡cada hoja tiene una historia que contar!

#CreatividadOtoñal#ArteConHojas#AprenderConLaNaturaleza