Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Diego Barrero Murillo

Descubrir el arte de crear Minimundos en el aula de Infantil

En el aula de Educación Infantil, la imaginación de los niños no tiene límites. Una de las actividades que está ganando popularidad por su capacidad de estimular la creatividad, el aprendizaje y la exploración es la creación de minimundos. Pero, ¿qué son exactamente y por qué son tan valiosos en la enseñanza?

¿Qué es un minimundo?

Un minimundo es una representación en miniatura de un entorno o situación real o imaginaria. Utilizando materiales como juguetes, elementos naturales (ramas, piedras, hojas), objetos reciclados y materiales sensoriales (arena, agua, telas), los niños crean pequeños escenarios donde pueden jugar, explorar y desarrollar historias.

Por ejemplo, un minimundo puede representar un bosque lleno de animales, una ciudad con coches y edificios o incluso un paisaje fantástico como el espacio exterior.

Fomenta la creatividad y la imaginación: Los niños tienen la libertad de construir y narrar historias a partir de los escenarios que crean.

Desarrollo del lenguaje: A medida que los pequeños narran lo que sucede en su minimundo, enriquecen su vocabulario y sus habilidades de comunicación.

Conexión con el entorno: Los minimundos permiten a los niños representar elementos de la vida cotidiana o la naturaleza, promoviendo el aprendizaje sobre su entorno.

Trabajo en equipo: En la creación de minimundos grupales, los niños aprenden a colaborar, compartir ideas y respetar las contribuciones de los demás.

En nuestro aula, la creación de minimundos es una actividad regular. Primero, seleccionamos un tema, que puede estar relacionado con los intereses de los niños o con los contenidos que estamos trabajando. Por ejemplo, si estamos aprendiendo sobre los animales del mar, el minimundo puede incluir agua, arena, figuras de peces y caracolas.

Luego, los niños tienen acceso a una mesa llena de materiales variados para construir su escenario. Ellos mismos deciden cómo organizarlos, dando rienda suelta a su imaginación.

Finalmente, se les invita a jugar y contar historias en su minimundo. También reflexionamos juntos sobre lo que han creado, identificando elementos y conceptos aprendidos durante la actividad.

Es una actividad que no solo divierte, sino que también calma y motiva a los niños. Muchos de ellos muestran mayor interés en los temas tratados y desarrollan habilidades como la atención al detalle y la resolución de problemas.

La creación de minimundos es mucho más que un juego. Es una herramienta educativa poderosa que combina arte, ciencia, lenguaje y trabajo en equipo. Invita a los niños a aprender haciendo y les deja un recuerdo imborrable de la magia de crear y explorar.

Taller ambiental

Hoy fue un día lleno de aprendizaje y conciencia en nuestro Taller de Educación Ambiental «Aprender del Entorno» del Programa Saludables Sostenibles de la Mancomunidad de La Serena impartido por Manuel Cuadrado Tena🌱 Abordamos temas esenciales como la importancia de los residuos, la gestión de los recursos naturales y cómo pequeñas acciones pueden marcar grandes diferencias en la conservación de nuestro planeta.

A través de dinámicas divertidas, exploramos cómo podemos reducir el impacto ambiental, reutilizar y reciclar materiales, y aprendimos maneras prácticas de recuperar recursos. 💧🍃

Además, en una actividad especial, ¡los estudiantes crearon tortugas utilizando materiales reciclados! 🐢🌊 Esta manualidad nos ayudó a reflexionar sobre el estado de los océanos y el fondo marino, promoviendo una conciencia profunda sobre el impacto de la contaminación en nuestros mares y cómo todos podemos proteger a las especies que habitan en ellos.

Cada paso cuenta, y estamos seguros de que estos pequeños guardianes del planeta están listos para hacer una gran diferencia. 🌊♻️

#CuidemosNuestroPlaneta#AprenderDelEntorno#EducaciónAmbiental#ReciclajeConConciencia#saludablessostenibles#mancomunidadlaserena

Espacios para Innovar 2024/2025

📢 ¡Continuamos en nuestro emocionante proyecto educativo de Cultura Emprendedora «Espacios para Innovar»! 🚀

Este año, seguimos impulsando el desarrollo de ideas innovadoras y emprendedoras en nuestro centro, motivando a estudiantes a descubrir su potencial creativo y emprendedor. 💡

Acompáñanos en este viaje de innovación. Juntos, estamos construyendo futuros líderes y emprendedores. 🌟 ¡Esperamos ver sus ideas despegar y transformar el mundo!

#CulturaEmprendedora #EspaciosParaInnovar #Innovación #Educación

https://sites.google.com/educarex.es/helechalemprende
https://sites.google.com/…/helech…/espacios-para-innovar

A Spooky Halloween Escape Room Thrills Students!

Este Halloween, nuestro colegio organizó un escape room lleno de misterio y terror en el que los estudiantes debían superar sus miedos y trabajar juntos para completar una misión en inglés. La tarea no era sencilla: tenían que encontrar información clave sobre personajes de terror que los acechaban en cada rincón de la habitación para poder escapar.

Al entrar en la Habitación del Terror, los alumnos se sumergieron en una atmósfera oscura y aterradora. La primera sorpresa fue encontrarse cara a cara con Freddy Fazbear, cuya risa escalofriante y mirada penetrante les ponían los pelos de punta. En otro rincón, Chucky, el temible muñeco, les observaba con su típica sonrisa siniestra. Momo se escondía en las sombras, vigilando cada movimiento, mientras que Anabelle, con su retorcida sonrisa, parecía lista para cobrar vida.

Pero el toque más inesperado llegó con una escena divertida y escalofriante a la vez: ¡Cucurella, el futbolista, se unió al terror asustando a Haaland! Toda una experiencia divertida, aunque sin bajar la guardia en este ambiente tan espeluznante.

Para completar el desafío, los alumnos tenían que reunir pistas y datos importantes sobre cada personaje en inglés, superando diferentes retos y utilizando toda su valentía e ingenio. Al final, entre todos lograron completar la misión y fueron recibidos con una recompensa muy muy dulce.

Este escape room de Halloween no solo fue una experiencia aterradora, sino también educativa, fomentando el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el aprendizaje en inglés. Sin duda, un Halloween inolvidable en el colegio que ya tiene a todos esperando la próxima edición, que promete ser aún más aterradora y ¡el asustado serás tú!

Experimentos Espeluznantes para un Halloween Científico

Halloween ya pasó y qué mejor manera de celebrarlo en nuestro colegio que con algunos experimentos científicos espeluznantes que dejaron a todas y todos boquiabiertos. A continuación, te presentamos varias actividades divertidas que combinan ciencia y misterio, perfectas para compartir con la familia, que ya practicamos el pasado jueves, 31 de octubre en vísperas de Halloween.

1. Lluvia de Colores con Espuma de Afeitar

Este experimento es visualmente impactante y fácil de realizar. Necesitarás un plato hondo, agua, espuma de afeitar y colorantes alimentarios.

Instrucciones:

  1. Llena el plato con agua hasta la mitad.
  2. Agrega una capa de espuma de afeitar en la parte superior del agua.
  3. Con un gotero, coloca gotas de colorante alimentario sobre la espuma.

¡Qué sucede! Con el tiempo, el colorante comenzará a filtrarse a través de la espuma, creando una hermosa «lluvia de colores» en el agua. Este efecto es mágico y perfecto para ambientar una celebración de Halloween.

2. Arte Abstracto con Leche y Jabón

Transforma la leche en una obra de arte con este divertido experimento. Solo necesitas leche entera, colorantes alimentarios y jabón para lavar platos.

Instrucciones:

  1. Vierte leche en un plato hondo.
  2. Agrega unas gotas de colorante alimentario en varias partes de la leche.
  3. Con un palillo, coloca una gota de jabón en el centro.

¡Qué sucede! El jabón rompe la tensión superficial de la leche, causando que los colores se muevan y creen un arte abstracto espectacular. ¡Es una forma perfecta de hacer que la ciencia se vea genial!

3. El Fuego de las Serpientes del Faraón

Este experimento promete un efecto impresionante al encender un material especial que se asemeja a serpientes de fuego. Aunque nuestra primera tentativa fue fallida, no nos rendimos y planeamos intentar de nuevo con más precauciones y la supervisión adecuada.

Nota de Seguridad: Este experimento debe realizarse solo con un adulto presente, ya que involucra fuego y materiales inflamables.

4. La Vela que Se Eleva

Un experimento sorprendente que muestra la magia de la presión del aire. Para ello, necesitarás una vela, un plato, agua y un frasco de vidrio.

Instrucciones:

  1. Coloca la vela en el centro del plato y vierte un poco de agua alrededor.
  2. Enciende la vela.
  3. Cubre la vela con el frasco de vidrio, asegurándote de que toque el agua.

¡Qué sucede! La vela consumirá el oxígeno dentro del frasco, haciendo que el agua suba para llenar el espacio que deja el aire. ¡Es un truco impresionante que siempre asombra!

5. Globos que se Inflan Solos

Este experimento es ideal para demostrar una reacción química simple y entretenida. Necesitarás un globo, una botella de plástico, vinagre y bicarbonato de sodio.

Instrucciones:

  1. Llena la botella con un poco de vinagre (aproximadamente un cuarto).
  2. Coloca bicarbonato de sodio en el globo.
  3. Con cuidado, coloca el globo en la boca de la botella sin dejar que el bicarbonato caiga aún.

¡Qué sucede! Al inclinar el globo, el bicarbonato caerá en el vinagre, produciendo dióxido de carbono que inflará el globo. ¡Es una forma impresionante de mostrar la química en acción!

Estos espeluznantes experimentos científicos son una forma divertida de aprender sobre la ciencia mientras te preparas para Halloween. Recuerda siempre seguir las instrucciones y tener a un adulto que te supervise, especialmente con los experimentos que involucran fuego.