Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Diego Barrero Murillo

Excursión a Córdoba: un viaje entre historia, fe y cultura

El pasado 8 de abril, el alumnado de 5º y 6º de los colegios CEIP Tena Artigas de Castuera y CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Helechal disfrutaron de una jornada inolvidable en Córdoba, una ciudad llena de historia, arte y tradición.

La excursión, organizada por José María, nuestro profesor de Religión Católica, tuvo como objetivo principal acercarnos a la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa cordobesa. Una de nuestras paradas fue el Convento de San Francisco, donde conocimos de cerca las cofradías que tienen allí su sede. Pudimos aprender cómo se organizan, su historia y el gran trabajo que realizan durante todo el año.

También, nos dirigimos a la Parroquia de San Pablo, otro lugar clave para entender la Semana Santa en Córdoba. Allí seguimos descubriendo la importancia de esta tradición en la ciudad y cómo se vive con tanta devoción. Más tarde, visitamos también la Parroquia de San Roque, sede de la Hermandad del Perdón, donde observamos cómo preparan sus procesiones y el significado de cada uno de sus pasos.

Durante el paseo, también hubo tiempo para disfrutar de la ciudad. Nos detuvimos en la preciosa Plaza de las Tendillas, un lugar emblemático en el corazón de Córdoba, ideal para descansar un rato y hacer fotos de recuerdo.

Y como colofón de la excursión, visitamos uno de los monumentos más impresionantes de toda España: la Mezquita-Catedral de Córdoba. Su mezcla de estilos, su historia y su belleza nos dejaron sin palabras. Fue una experiencia que nos ayudó a entender mejor la convivencia de culturas y la riqueza del patrimonio andaluz.

Volvimos a casa cansados, pero felices y con muchas ganas de seguir descubriendo nuevos lugares como este.

¡Muchísimas gracias al CEIP Tena Artigas por la organización y a José María por una excursión tan especial!

XXIV Cross

¡Y ya van 24 ediciones!

El próximo 9 de abril nuestro centro participará un año más en la vigésimo cuarta edición del Cross de la Mancomunidad de la Serena en la localidad de Puerto Hurraco.

Prueba referencia dentro de las actividades del Servicio de Deportes de la Mancomunidad a través del Programa de Dinamización Deportiva, incluida en el Circuito Euroace Junta de Extremadura en la modalidad de «Diversidad Urbana».

Organizada por el Programa de Dinamización Deportiva en colaboración con el Ayuntamiento de Benquerencia de la Serena; en la que participarán la totalidad de centros educativos de la comarca, con sus alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO.

La prueba se desarrollará en un circuito urbano por las calles de Puerto Hurraco de mil metros de longitud y, tiene como objetivo fundamental el fomento de la practica deportiva de niños, niñas y adolescentes, así como el disfrute de una jornada de convivencia entre los participantes de los distintos municipios.

Primavera en Helechal. Salud, robótica y bienestar ¡Somos Código Escuela 4.0!

Nuestro centro celebra la llegada de la primavera con tecnología, naturaleza y bienestar

Con la llegada de la primavera, nuestro centro educativo ha organizado una jornada especial repleta de actividades innovadoras y al aire libre, combinando ciencia, salud y contacto con la naturaleza.

Bajo el lema «Primavera, bienestar y tecnología», el alumnado ha participado en una experiencia educativa única que ha incluido talleres de robótica orientados a la adquisición de hábitos saludables. A través del diseño y la programación de pequeños robots, se han trabajado rutinas diarias que promueven una vida activa y equilibrada.

Hemos realizado varios REA de Código Escuela 4.0 centrados en el bienestar y en el aprendizaje de los colores en el arte y en la primavera.

Además, hemos utilizado placas Arduino para crear prototipos capaces de chequear diferentes parámetros de salud, como la frecuencia cardíaca o la temperatura corporal, despertando así la curiosidad científica del alumnado y su compromiso con el autocuidado.

La jornada continuó con una ruta de senderismo por la Sierra de Helechal, donde los estudiantes disfrutaron de un entorno natural privilegiado, aprendieron a identificar plantas autóctonas y pudieron observar buitres leonados en su hábitat. Esta salida reforzó no solo la importancia del ejercicio físico, sino también el respeto por la biodiversidad.

Finalmente, en el patio del centro, se llevaron a cabo divertidos juegos colaborativos con la mesa sensorial, fomentando la creatividad, el juego simbólico y la interacción entre iguales.

Ha sido un día lleno de aprendizajes, movimiento y descubrimientos que refuerza nuestro compromiso con una educación integral, donde el bienestar, la tecnología y la naturaleza van de la mano.

Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas en Extremadura.

Con el fin de promover el consumo de frutas y verduras en la población escolar, la Unión Europea, en el marco de la Organización Común de Mercados, acordó en 2009 cofinanciar con los Estados miembros interesados la distribución de estos productos en centros escolares para promover el consumo y contribuir a la promoción de hábitos saludables, la disminución de la obesidad y enfermedades asociadas.